ABOGACÍA Y ARGUMENTACIÓN

ABOGACÍA Y ARGUMENTACIÓN

EL ARTE DE LA PERSUASIÓN JURÍDICA

BUENAGA CEBALLOS, ÓSCAR

26,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
EDITORIAL TECNOS
Año de edición:
2022
Materia
Textos legales
ISBN:
978-84-309-8670-5
Páginas:
144
Encuadernación:
Adulto
Colección:
Derecho - Práctica Jurídica
26,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

ABREVIATURAS

INTRODUCCIÓN: EL ARTE DE LA PERSUASIÓN JURÍDICA

CAPÍTULO I. ARGUMENTACIÓN JURÍDICA Y ABOGACÍA

1. Argumentación, Lógica, Retórica y Dialéctica
2. Argumentación y Derecho
3. La importancia de la argumentación jurídica
4. El objeto de la Teoría de la argumentación jurídica
5. La argumentación del abogado: la argumentación jurídica subjetiva

CAPÍTULO II. EL USO FORENSE DE ARGUMENTOS JURÍDICOS

1. Clasificación de los argumentos jurídicos
2. Reglas jurídicas
3. Principios jurídicos
4. Precedentes jurídicos
5. Contratos
6. La doctrina jurídica

CAPÍTULO III. LA ARGUMENTACIÓN MORAL DEL ABOGADO

1. Derecho, Moral y justicia
2. La juridificación de argumentos morales
3. Los argumentos morales externos a la justicia

CAPÍTULO IV. LA ARGUMENTACIÓN GENERAL DEL ABOGADO

1. Sentido común y sentido jurídico
2. La razonabilidad en la argumentación del abogado
3. Los argumentos consecuencialistas
4. Los argumentos irracionales

CAPÍTULO V. ABOGACÍA Y LÓGICA

1. Los argumentos lógico-interpretativos
2. El argumento a simili
3. El argumento a contrario
4. El argumento a fortiori
5. El argumento analógico
6. El argumento apagógico
7. El argumento sistemático
8. El argumento teleológico

CAPÍTULO VI. ABOGACÍA Y RETÓRICA

1. Los orígenes de la Retórica
2. La importancia de la Retórica en la Abogacía
3. Las estrategias de convicción del juez
4. Las estrategias de persuasión en los interrogatorios
5. La convicción del propio cliente

CAPÍTULO VII. ABOGACÍA Y DIALÉCTICA

1. El proceso judicial como institucionalización de la controversia
2. Los preparativos de la Dialéctica forense
3. La Dialéctica en la determinación fáctica
4. La Dialéctica en la determinación de las normas jurídicas
5. La intervención del abogado en las negociaciones extrajudiciales


CAPÍTULO VIII. FALACIAS Y TÓPICOS JURÍDICOS EN LA ABOGACÍA

1. Las falacias jurídicas
2. Los tópicos jurídicos
3. Algunos tópicos frecuentes en el debate forense


CAPÍTULO IX. LA ÉTICA DEL ABOGADO

1. La deontología profesional del abogado
2. La relación del abogado con la Administración de justicia
3. La relación con otros abogados
4. La relación con el cliente
5. Más allá de la ética profesional: el ethos del abogado

BIBLIOGRAFÍA

En su actuación ante los tribunales de justicia, el abogado ha de realizar, por supuesto, una sólida argumentación jurídica. Pero, además, debe persuadir al juez de que la postura que defiende es la más justa entre las opciones posibles para resolver el litigio. Para lograr convencerlo, el abogado se vale no solo de argumentos jurídicos, sino también de argumentos provenientes de otros ámbitos, destacando el de la Moral y, en general, el de la racionalidad práctica, que incluye los razonamientos derivados del sentido común y la experiencia vital. La exposición eficaz de tal cúmulo de argumentos requiere del profesional el dominio de la Retórica, pero también de las específicas técnicas proporcionadas por la Dialéctica que le permitan salir airoso de los siempre difíciles debates forenses. Y todo ello, acompañado de una conducta ética acorde a las normas deontológicas de la profesión que encauce debidamente cualquier acto técnico-jurídico.
El manejo y dosificación de estos aspectos en cada situación particular constituye la genuina habilidad profesional del abogado, y en eso consiste precisamente el arte de la persuasión jurídica, que describe certeramente su quehacer cotidiano, tanto en los juzgados como fuera de ellos, distinguiendo su actividad argumentativa de la del resto de los operadores jurídicos.

Artículos relacionados

  • CÓDIGO PENAL. ESTUDIA CON MARTINA
    VALERA, VICENTE
    En esta obra, Vicente Valera, junto a la diseñadora gráfica Cinthia Moure, ofrece una versión, en formato fácil estudio, sobre Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, especialmente útil para los procesos selectivos a los diversos cuerpos funcionariales que requieren de dicha norma: Jueces y Fiscales, LAJ, Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, Policía Es...
    Disponible en 1 semana

    22,95 €

  • NORMAS POLÍTICAS
    EDITORIAL TECNOS
    Estructurada siguiendo una sistemática frecuente en los manuales y programas docentes de Derecho Constitucional, el libro agrupa los diferentes textos legales en torno a cinco grandes apartados: -Fuentes del Derecho. -Derechos fundamentales (tratados y convenios internacionales y leyes de desarrollo). -Participación política. -Poderes del Estado (Corona, Poder Legislativo, Pode...
    Disponible en 1 semana

    25,50 €

  • TEST PARA EL ESTUDIO Y DOCENCIA DEL DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO: UNA PROPUEST
    ALEMÁN PÁEZ, FRANCISCO / RODRÍGUEZ CRESPO, Mª JOSÉ / VALLECILLO ORELLANA, ARACELI
    El presente libro ve la luz con dos importantes justificaciones. La primera tiene una triple vertiente: didáctica, práctica y teorética; y pivota sobre una herramienta incorporable al mapa de recursos docentes: los ejercicios test. Su aplicación a la docencia jurídica, y particularmente a la docencia iuslaboral, abre interesantes ventanas de oportunidad pedagógica. Como demostr...
    Disponible en 1 semana

    35,95 €

  • CONSENTIMIENTO SEXUAL
    POPOVA, MILENA
    Recientemente, el movimiento #MeToo ha situado el foco de la atención pública en los problemas relativos al consentimiento sexual. Personas de todos los géneros y de muy distintas posiciones sociales se han atrevido a contar sus experiencias como víctimas de acoso y violación, mientras que otras se han servido del mass media para lamentarse amargamente porque ya no se puede "li...
    Disponible en 1 semana

    16,50 €

  • DERECHO PROCESAL PENAL
    MARTÍNEZ JIMÉNEZ, JOSÉ
    La obra está dirigida a los opositores a las Carreras Judicial y Fiscal. Por ello, su estructura se corresponde con el programa publicado en la última convocatoria, efectuada por Acuerdo de fecha 18 de diciembre de 2020 de la Comisión de Selección prevista en el artículo 305 LOPJ (BOE de 22.12.20). Esta edición, en la que se han suprimido las notas a pie de página de edicione...
    Disponible en 1 semana

    41,50 €

  • LEY ORGÁNICA DE IGUALDAD. VERSIÓN MARTINA
    VALERA, VICENTE
    En esta genial edición de la Ley Orgánica de Igualdad versión Martina, con anillas y a color, Vicente Valera, junto a la diseñadora gráfica Cinthia Moure, ofrece una versión fácil estudio sobre dicha norma de carácter básico, versión que favorece el empleo de la memoria visual, algo tradicionalmente poco empleado en el mundo jurídico. Del mismo modo, acompaña a la misma, tanto ...
    Disponible en 1 semana

    16,95 €