DARÍO CARMONA, EL PASAJERO FANTASMA DEL WINNIPEG

DARÍO CARMONA, EL PASAJERO FANTASMA DEL WINNIPEG

SAIZ VIADERO, JOSÉ RAMÓN

17,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
EDITORIAL RENACIMIENTO, S.A. (SEVILLA)
Año de edición:
2022
Materia
Memoria histórica
ISBN:
978-84-18818-91-2
Páginas:
216
Encuadernación:
Adulto
Colección:
BIBLIOTECA DE LA MEMORIA
17,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Darío Carmona de la Puente (Santander, 1911-Quito, 1976) fue un polifacético personaje al cual la Guerra Civil truncó su incipiente carrera como periodista y también pintor, pero al que el exilio americano supo reconocer y aprovechar sus grandes cualidades innatas de comunicador, convirtiéndose en una figura internacional de la prensa, la radio y la televisión. Su amistad continuada con el poeta Pablo Neruda hizo que durante el primer exilio parisino trabajara como una especie de secretario personal encargado de desarrollar las tareas de selección de las cartas de los españoles encerrados en los campos de internamiento franceses y que manifestaban sus deseos de trasladarse a Chile en el barco Winnipeg. Curiosamente, Carmona que participó activamente en el embarque de las alrededor de 2.500 personas que en el verano de 1939 formaron esta expedición, no se incluyó en la misma, pese a que su presencia entre el pasaje del buque ha sido recogida en algunas crónicas. El libro Darío Carmona, el pasajero fantasma del Winnipeg trata de recoger el itinerario seguido por un exiliado español que conoció el drama de tener que huir de su propio país para salvar su vida y a quien, paradójicamente, cuatro décadas más tarde unos acontecimientos similares le obligarán a regresar al punto de partida, huyendo esta vez de Chile, su patria de adopción. Uno más de los que compusieron el exilio circular.

Relato situado entre la investigación periodística y el testimonio personal tratando de recuperar la figura de un personaje que a menudo se convierte en algo fantasmagórico.

José Ramón Saiz Viadero (Santander, 1941) es un escritor y periodista especializado en temas relacionados con la Segunda República, la Guerra Civil, la represión franquista y el exilio interior y exterior de las personas supervivientes de la misma. Parte importante de su voluminosa bibliografía y hemerografía constituye su dedicación a la recuperación de la figura y la obra de cuantos creadores artísticos y literarios se vieron sistemáticamente ignorados, olvidados y represaliados por el Régimen dictatorial implantado en España a partir de los años posteriores a la sublevación militar de julio de 1936. Uno de estos fue el periodista, animador cultural, pintor y cartelista Darío Carmona, actuando en España, Francia, México, Cuba y Chile, y que es el protagonista del libro que ahora se nos presenta fruto de una minuciosa investigación acerca de su recorrido biográfico.

Artículos relacionados

  • LUGARES DE MEMORIA
    GIRÁLDEZ DÍAS, FRANCISCO JAVIER / BARRERA BECERRA, EDUARDO
    Andalucía, tierra especialmente maltratada por los golpistas tiene más fosas comunes, más víctimas de la represión y más lugares de memoria que ninguna otra región española. Por ello, seguramente, fue de las primeras en promover la regulación de esos espacios tan controvertidos, a veces incómodos, y siempre tan necesarios como son los lugares de memoria. Es esa huella de un pas...
    Disponibilidad inmediata

    16,50 €

  • Y LA MACARENA SE VISTIÓ DE LUTO
    SANCHEZ,GUILLERMO
    De la manera más ordenada posible intentamos presentar aquí una sucesión de hechos que sirven para entender una devoción popular y moderna sin igual, la de la Esperanza Macarena: el cuándo y el qué le han hecho alcanzar su rango universal, el cómo y hasta dónde de su influencia central en la evolución de la Semana Santa de Sevilla y de su trascendencia mundial. Aquí queda refle...
    Disponibilidad inmediata

    20,95 €

  • CIEN MUJERES ANDALUZAS
    FALCÓN TURÓ, SUSANA
    Abrir este libro es iniciar un vuelo hacia la luz, procurar que las vidas de un centenar de mujeres andaluzas anónimas, arrumbadas en los márgenes de la historia, se iluminen. Son testimonios que, en tus manos, lector, en tus ojos, lectora, encontrarán su razón de ser: el rescate del olvido. Imaginar todo eso es un acto de humanidad frente a la barbarie de las fosas, y de las ...
    Disponibilidad inmediata

    15,00 €

  • CUADERNO DE SAN LORENZO
    GALLARDO, FRANCISCO
    Un barrio sevillano, el de San Lorenzo, aquel día a día con su cotidianidad de pueblo. Una infancia dejada atrás, como paraíso perdido, y la añoranza de las cosas que se fueron, que cantaba el Pali, y que sólo perduran ya en nuestro recuerdo. ...
    Disponibilidad inmediata

    18,50 €

  • LA LUZ DE LA INOCENCIA
    SÁNCHEZ, PURA
    En esta obra se recoge el testimonio de una vida singular, marcada por la violencia que debieron sufrir las vencidas. Una vida en la que la condición de mujer resistente acabará imponiéndose a la de víctima. Para ello, la protagonista, Enriqueta Trujillo ...
    Disponibilidad inmediata

    13,00 €

  • QUE PASA EN CATALUÑA
    CHAVES NOGALES, MANUEL
    Manuel Chaves Nogales atendió la dinámica política en Cataluña durante la II República española en dos importantes ocasiones. En diciembre de 1931 entrevistó en profundidad al presidente de la Generalitat Francesc Maciá para su periódico, Ahora, tras la tormenta que supuso su acelerada proclamación de la República catalana. La segunda ocasión se dio entre finales de febrero y p...
    Disponibilidad inmediata

    12,50 €