DE LA GUERRA CIVIL AL EXILIO

DE LA GUERRA CIVIL AL EXILIO

LOS REPUBLICANOS ESPAÑOLES Y MÉXICO. INDALECIO PRIETO Y LÁZARO CÁRDENAS

MATEOS, ABDÓN

18,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
EDITORIAL BIBLIOTECA NUEVA, S.L.
Año de edición:
2005
Materia
Memoria histórica
ISBN:
978-84-9742-393-9
Páginas:
272
Encuadernación:
Adulto
Colección:
HISTORIA BIBLIOTECA NUEVA
18,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

La república mexicana fue la nación que tuvo una más leal solidaridad ideológica ―aunque no tuviera la capacidad de ayuda de la URSS― con la causa de los republicanos españoles, tanto durante la Guerra Civil como tras la derrota, con los varios cientos de miles de refugiados. La política de ayuda a la España republicana de Lázaro Cárdenas fue prolongada, con matices y ambigüedades, por los sucesivos presidentes mexicanos. A partir de 1947 no se dieron nuevos pasos en una postura que combinaba el reconocimiento diplomático de las instituciones republicanas españolas en el exilio con relaciones oficiosas de carácter económico y cultural con la España de Franco. Esta solidaridad ideológica y la generosa política de ayuda a los republicanos españoles por parte de los regímenes posrevolucionarios mexicanos necesitaban, no obstante, una urgente revisión historiográfica que nos permitiera conocer mejor sus claros y oscuros. El autor reconstruye el papel de los diversos protagonistas de esta relación política, destacando, por parte española, las figuras de Indalecio Prieto, Diego Martínez Barrio y Félix Gordón Ordás. Rastrea los antecedentes de esta amistad, establecidos durante la revolución mexicana y, sobre todo, tras la proclamación de la segunda república española. La protección de los refugiados en Francia y África y la evacuación de unos miles de ellos hacia América por la JARE entre 1939 y 1942 es objeto de especial atención. Los nexos existentes entre los republicanos y socialistas españoles y la elite revolucionaria mexicana facilitaron la integración (y una mirada complacida) de los primeros en México, aunque no fuera posible una emigración masiva de los refugiados debido al estallido de la guerra mundial y a la carencia de medios suficientes.

Artículos relacionados

  • GREGORIO Y YO
    LEJÁRRAGA, MARÍA DE LA O
    Gregorio y yo, la autobiografía literaria de María de la O Lejárraga, es un libro imprescindible para entender la cultura española de la primera mitad del siglo XX. Escrito con el objetivo esencial de reivindicar su participación incuestionable en la obra firmada por su marido, Gregorio Martínez Sierra, en él se desvela el enigma de la escritora María Lejárraga, tal vez la más ...
    Disponibilidad inmediata

    29,90 €

  • CIEN MUJERES ANDALUZAS
    FALCÓN TURÓ, SUSANA
    Abrir este libro es iniciar un vuelo hacia la luz, procurar que las vidas de un centenar de mujeres andaluzas anónimas, arrumbadas en los márgenes de la historia, se iluminen. Son testimonios que, en tus manos, lector, en tus ojos, lectora, encontrarán su razón de ser: el rescate del olvido. Imaginar todo eso es un acto de humanidad frente a la barbarie de las fosas, y de las ...
    Disponibilidad inmediata

    15,00 €

  • LA LUZ DE LA INOCENCIA
    SÁNCHEZ, PURA
    En esta obra se recoge el testimonio de una vida singular, marcada por la violencia que debieron sufrir las vencidas. Una vida en la que la condición de mujer resistente acabará imponiéndose a la de víctima. Para ello, la protagonista, Enriqueta Trujillo ...
    Disponibilidad inmediata

    13,00 €

  • QUE PASA EN CATALUÑA
    CHAVES NOGALES, MANUEL
    Manuel Chaves Nogales atendió la dinámica política en Cataluña durante la II República española en dos importantes ocasiones. En diciembre de 1931 entrevistó en profundidad al presidente de la Generalitat Francesc Maciá para su periódico, Ahora, tras la tormenta que supuso su acelerada proclamación de la República catalana. La segunda ocasión se dio entre finales de febrero y p...
    Disponibilidad inmediata

    12,50 €

  • LAS RAPADAS
    GONZÁLEZ DURO, ENRIQUE
    Son pocos los libros que han mostrado la represión ejercida sobre las mujeres republicanas. Ellas fueron víctimas de abusos institucionalizados y sistemáticos que tenían como objetivo demonizar el estereotipo de feminidad que había comenzado a extenderse durante la Segunda República -que permitía un cierto escape respecto a la rigidez previa y, aun más, respecto a la que vino d...
    Disponibilidad inmediata

    17,50 €

  • ANDALUCIA ROJA Y "LA BLANCA PALOMA"
    CHAVES NOGALES, MANUEL
    En este volumen se reúnen tres grandes reportajes que Manuel Chaves Nogales realizó en Andalucía para su periódico, Ahora, en distintos momentos de la República: la serie titulada genéricamente «Con los braceros del campo andaluz» (noviembre de 1931), «Semana Santa en Sevilla» (abril del 35), y el que da título al volumen, «Andalucía roja y ?la Blanca Paloma?» (junio del 36). S...
    Disponibilidad inmediata

    15,95 €

Otros libros del autor