DIECISÉIS CARTAS

DIECISÉIS CARTAS

(1927-1928)

DIEGO, GERARDO / VILLALÓN, FERNANDO

15,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
EDITORIAL RENACIMIENTO, S.A. (SEVILLA)
Año de edición:
2023
Materia
Biografías
ISBN:
978-84-19791-20-7
Páginas:
96
Encuadernación:
Adulto
15,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Los años 1927-1928 en que Fernando Villalón (1881-1930) y Gerardo Diego (1896-1987) cruzan las cartas que ofrece esta edición –en su casi totalidad inéditas-, ambos poetas viven situaciones a la vez parecidas y muy diversas. A los 46 años, Fernando Villalón acaba de vender sus últimos toros y se encamina a la ruina económica, mientras Gerardo Diego es, desde 1920, catedrático de Literatura Española en el Instituto Jovellanos de Gijón. Como si el fracaso profesional hubiera dinamizado su vocación literaria, Villalón publica en 1926 un primer libro: Andalucía la Baja. No bien lo descubre, Diego redacta una reseña, a la vez crítica y elogiosa, y la publica en La Gaceta Literaria. Este texto en que el poeta santanderino anima al «poeta novel» a «vestir definitivamente el traje de luces», es para Villalón un poderoso incentivo para seguir adelante y tomar conciencia de su talento poético. El epistolario de Fernando Villalón y Gerardo Diego, a pesar de su brevedad, nos hace vivir desde dentro la relación amistosa y literaria de dos grandes poetas del 27, la eclosión de dos de las mejores revistas de la famosa generación (Carmen y Lola y Papel de Aleluyas) y un momento clave de la poesía española del siglo XX.

La relación amistosa y literaria de Fernando Villalón y Gerardo Diego a través de dieciséis cartas salvadas del olvido.

Fernando Villalón (Sevilla, 1881-Madrid, 1930), conde de Miraflores de los Ángeles, fue ganadero de toros bravos. Su ideal –criar toros tan temibles como aquellos que lidiaron Pedro Romero y Pepe-Hillo en los albores del siglo XIX- lo condujo a la ruina. Pero lo que perdió el ganadero, lo ganó el poeta. Durante tantos años de andanzas por tierras de Andalucía la Baja, marismas y orillas del Guadalquivir, sin olvidar las estancias en su amada Sevilla, Villalón almacenó en su memoria y sensibilidad paisajes, colores, perfumes, canciones, semblanzas, hasta que brotó la necesidad de convertir esas sensaciones e impresiones en poesía.

Gerardo Diego (Santander, 1896-Madrid, 1987) es uno de los más afamados poetas de la llamada Generación del 27. Tanto su lírica poesía de «expresión» como su vanguardista poesía de «creación» testimonian de la variedad y riqueza de su obra. Confesó en un prólogo: «Yo no soy responsable de que me atraigan simultáneamente el campo y la ciudad, la tradición y el futuro; de que me encante el arte nuevo y me extasíe el antiguo». La música ocupa un lugar relevante en las diversas facetas de su poesía, que sea esta de inspiración religiosa, paisajística, amorosa o taurina.

Jacques Issorel (Marsella, 1941). Catedrático honorario de la Universidad de Perpiñán Via Domitia e Hijo Adoptivo de Morón de la Frontera (2018), ha dedicado gran parte de su labor docente e investigadora a la poesía española. Es autor de varias ediciones de la poesía de Fernando Villalón. Ha sido también editor de obras colectivas sobre Antonio Machado, Rubén Darío y Luis de Góngora. Recientemente ha publicado, junto con Juan Diego Mata Marchena, La biblioteca de Fernando Villalón: hombre de campo y poeta (2022).

Artículos relacionados

  • LA ROSA Y LAS ESPINAS
    GUERRA, ALFONSO
    «El libro recoge los puntos de vista de aquel joven provinciano, enamorado del teatro y la poesía, que luchó durante veinte años en clandestinidad contra una malsana dictadura y que, más por azar y por responsabilidad, que por vocación, desempeñó un cierto papel en el gobierno de España y que hoy quiere creer que todavía sus opiniones encuentran eco en algunos españoles».ALFONS...
    Disponibilidad inmediata

    21,90 €

  • ESCRITOS. 1935- 1959
    PICASSO, PABLO
    1.1AGB;AGB 01.1 10000000000000000 ...
    Disponibilidad inmediata

    37,00 €

  • EL ÁGUILA DE TOLEDO
    FOTHERINGHAM, ALASDAIR
    Federico Martín Bahamontes, el Águila de Toledo, es considerado por muchos como el mejor escalador de la historia del ciclismo. El primer español en ganar el Tour de Francia y seis veces campeón de la agotadora clasificación de la montaña, se convirtió en un héroe nacional en una España que trataba de recuperarse después de la devastación y las atrocidades de la Guerra Civil. D...
    Disponibilidad inmediata

    23,90 €

  • CHARLTON HESTON
    ALONSO BARAHONA, FERNANDO / DE LA POZA, JUANMA
    harlton Heston es el héroe por excelencia del cine mundial. Mientras que otros grandes actores han compuesto personajes que de alguna manera han llegado a convertirse en modelos personales (John Wayne, Gary Cooper, James Stewart), Charlton Heston ha realizado el milagro de encarnar a personas que ya lo fueron en su época. Por eso cuando un grupo de turistas admiraba el Moisés d...
    Disponibilidad inmediata

    23,50 €

  • LOS ÁNGELES DE CHARLES MANSON
    TOVAR, JULIO
    Un viaje por Los Ángeles de los años sesenta de la mano de Charles Manson, protagonista de uno de los episodios más escabrosos de la historia del siglo XX. El sábado 9 de agosto de 1969, el horror llegó a dos viviendas de Los Ángeles, California, Estados Unidos. Una letal combinación de drogas, armas y violencia desenfrenada dejó grabado en la memoria colectiva uno de los crím...
    Disponibilidad inmediata

    18,00 €

  • AMIGOS, AMANTES Y AQUELLO TAN TERRIBLE
    PERRY, MATTHEW
    La querida estrella de Friends nos lleva tras bambalinas de la exitosa sitcom y su lucha contra la adicción en estas memorias sinceras, divertidas y reveladoras que transmiten un poderoso mensaje de esperanza y persistencia En una historia extraordinaria que solo él podía contar, Matthew Perry lleva a los lectores al estudio de sonido de la sitcom más exitosa de todos los tiem...
    Disponibilidad inmediata

    22,50 €