EL MARQUÉS Y LA ESVÁSTICA

EL MARQUÉS Y LA ESVÁSTICA

CÉSAR GONZÁLEZ-RUANO Y LOS JUDÍOS EN EL PARÍS OCUPADO

SALA ROSE, ROSA / GARCIA PLANAS, PLÀCID

24,90 €
IVA incluido
Disponible en 10 días
Editorial:
EDITORIAL ANAGRAMA, S.A.
Año de edición:
2014
Materia
Novela historica
ISBN:
978-84-339-2602-9
Páginas:
512
Colección:
CRONICAS
24,90 €
IVA incluido
Disponible en 10 días
Añadir a favoritos

El 10 de junio de 1942 empezó un enigma que planearía sobre el Madrid literario de la posguerra hasta nuestros días: esa tarde, en el París ocupado, la Gestapo detuvo a César González-Ruano (1903-1965), periodista español y aspirante a marqués. ¿Por qué lo encerró en la cárcel militar de Cherche-Midi durante setenta y dos días? ¿Por qué interrogó, con simulación de fusilamiento, a un hombre que desde 1933 había cantado las excelencias de la esvástica? «No fue por robar relojes, claro está», escribió Ruano en sus memorias, donde merodea como un zorro por la verdad sin hincarle nunca el diente. «La verdad, la verdad pura, apenas sirve para nada», anotaría en su diario íntimo. ¿De qué lo acusaron los nazis? ¿Por qué nunca lo confesó? ¿Tal vez porque la verdad «apenas sirve para nada»?
Ruano había llegado a París dos años antes, alcoholizado, y por primera vez en su vida dejó de escribir y trabajar. ¿De dónde sacaba el dinero para tanto viaje y tanto champán? Cruzó como un pícaro del Siglo de Oro la Europa más oscura del siglo XX, y lo más inquietante no es lo que hizo, sino la cantidad de gente que hizo lo mismo que él. Españoles turbios en el París ocupado, de derechas e izquierdas, ciudadanos de un régimen amigo de Berlín en la antesala de Auschwitz.
Son muchos los periodistas, poetas y editores que han apuntado la gran sospecha: en París, Ruano se habría lucrado engañando y robando a judíos desesperados. Se rumoreaba en El Chiringuito de Sitges, donde se escondió huyendo de la Resistencia francesa. Se lo comentaban unos a otros entre las tazas del Café Gijón. Hubo quien lo relacionó con otra sospecha todavía más negra: la matanza y expolio de judíos que huían por Andorra. Pero no había una sola prueba. Y Ruano, con sus medios silencios, gozaba en secreto de su intrigante leyenda. «París en plena ocupación era más divertido que dramático», recordaba. ¿Qué hizo él en ese París tan «divertido»?

Artículos relacionados

  • TRINCHERAS DE CABLE
    CHIAVERINI, JENNIFER
    Jennifer Chiaverini presenta una novela osada y reveladora sobre una de las grandes historias jamás contadas de la Primera Guerra Mundial: la de las mujeres del Cuerpo de Señales del Ejército de los Estados Unidos.En junio de 1917, el general John Pershing llegó a Francia con el objetivo de establecer las fuerzas norteamericanas en Europa. Descubrió rápido que comunicarse con ...
    Disponibilidad inmediata

    21,90 €

  • CAMELOT
    KRISTIAN, GILES
    LUCHARON POR MANTENER VIVO UN SUEÑO. Son años convulsos en las tierras britanas. Consumida por la anarquía, las guerras, el hambre, la suciedad y la oscuridad, los ejércitos han sido aniquilados y los héroes han muerto o desaparecido. El rey Arturo y Lancelot cayeron en la última gran batalla, y no se ha vuelto a ver al gran Merlín en los últimos diez años. Pero ahora los saj...
    Disponibilidad inmediata

    26,00 €

  • LA PRIMERA MESTIZA
    SÁNCHEZ-RISCO, CARMEN
    Madrid, 1597. Francisca Pizarro Yupanqui, la primera mestiza noble del Perú, heredera de las dos fuerzas imperantes y enfrentadas, una de las mujeres más poderosas y ricas de la época, comienza a redactar de su puño y letra el relato oculto de su larga y azarosa existencia, en una confesión dirigida a quienes deberán juzgar y defender su memoria mestiza.Desde su infancia en Lim...
    Disponibilidad inmediata

    24,90 €

  • LA EXTRAORDINARIA HISTORIA DEL REY JAIME I EL CONQUISTADOR
    BARAT, JUAN RAMÓN
    Algunos de sus contemporáneos lo llamaron Jacobo el Afortunado, un título que retrata la prodigalidad con que lo dispensó la providencia, pero la historia, que termina recogiendo tanto las proezas como las miserias humanas, ha preferido recordarlo con el nombre de Jaime el Conquistador. Ambos apelativos delatan la personalidad de un hombre extraordinario. A pesar de las múltipl...
    Disponibilidad inmediata

    20,95 €

  • AZUCRE
    CANDIA BECERRA, BIBIANA
    Galicia, 1853. El invierno más lluvioso de la historia ha destrozado las cosechas y una epidemia de cólera empieza a hacer estragos entre la población. Orestes, el Tísico, el Rañeta y Trasdelrío, el Comido, Tomás el de Coruña y muchos otros rapaces que anhelan un futuro mejor para ellos y sus familias deciden abandonar sus hogares y partir rumbo a Cuba para ganarse la vida en l...
    Disponibilidad inmediata

    16,90 €

  • EL ASESINATO DE SÓCRATES
    CHICOT, MARCOS
    Grecia, siglo v a. C.Un oscuro oráculo vaticina la muerte de Sócrates. Un recién nacido es condenado a morir por su propio padre.Una guerra encarnizada entre Atenas y Esparta desangra Grecia. El asesinato de Sócrates recrea magistralmente la época más extraordinaria de nuestra historia. Madres que luchan por sus hijos, amores imposibles y soldados tratando de sobrevivir se entr...
    Disponibilidad inmediata

    10,95 €