EL RETRATO DRAMÁTICO: EL ARTE DE CREAR LUCES Y SOMBRAS

EL RETRATO DRAMÁTICO: EL ARTE DE CREAR LUCES Y SOMBRAS

EL ARTE DE CREAR LUCES Y SOMBRAS

KNIGHT, CHRIS  

30,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ANAYA MULTIMEDIA-ANAYA INTERACTIVA
Año de edición:
2018
Materia
Fotografía
ISBN:
978-84-415-4012-5
Páginas:
272
Encuadernación:
Adulto
Colección:
PHOTOCLUB
30,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Capítulo 1. La historia del retrato. Más divertida de lo que parece
1.1. La evolución del estilo
1.2. Cronología de la evolución del arte y el retrato
1.2.1. Antiguo Egipto (3100 a. C. - 332 a. C.)
1.2.2. Estilo griego (800 a. C. - 600)
1.2.3. El progreso de Roma (753 a. C. - 476)
1.2.4. Tiempos medievales (476 - 1500)
1.2.5. El primer arte holandés (1420 - 1550)
1.2.6. El Renacimiento italiano (1341 - 1600)
1.2.7. El Renacimiento
1.2.7.1. Renacimiento temprano o Bajo Renacimiento (1400 - 1479)
1.2.7.2. Renacimiento pleno o Alto Renacimiento (1475 - 1525)
1.2.7.3. El Renacimiento en otros países
1.2.7.4. Renacimiento tardío: manierismo (1520 - 1580)
1.2.8. Rumbo al Barroco (1580 - 1750)
1.2.9. El Siglo de Oro holandés (1600 - 1680)
1.2.10. Rococó (1700 - 1785)
1.2.11. Neoclasicismo o por qué puedes volver a casa (1750 - 1860)
1.2.12. Romanticismo (1800 - 1850)
1.2.13. El nacimiento de la fotografía (1826 - 1827)
1.2.14. Pictorialismo (1885 - 1915) vs. Modernismo (1910 - 1950)
1.2.15. La fotografía hace lo suyo (1962 - presente)
1.3. Resumen

Capítulo 2. La iluminación técnica. Las herramientas para controlar la luz
2.1. Cómo vemos
2.1.1. Contraste
2.1.2. Sombra
2.2. Cualidades de la luz
2.3. Modificación de la luz
2.4. Tamaño relativo de la luz
2.5. Posición relativa del fondo
2.6. Que trabaje la luz
2.7. Relaciones de iluminación para controlar el contraste
2.7.1. Relación de iluminación: 1: 1
2.7.2. Relación de iluminación: -1 sin relleno
2.7.3. Relación de iluminación: -2 sin relleno
2.7.4. Relación de iluminación: -3 sin relleno
2.7.5. Relación de iluminación: -4 sin relleno
2.8. ¿Por qué importa el tamaño?
2.9. ¿Por qué importa la forma?
2.10. ¿Cómo la baja iluminación controla el contraste?
2.11. Poniendo la luz donde quieres ...
2.12. ... Bloqueándola donde no la quieres: los difusores
2.13. El menú especial
2.14. Resumen

Capítulo 3. Tomando forma. Dando forma a la luz, el estado de ánimo y el rostro
3.1. Entendiendo los patrones
3.1.1. Patrón Paramount
3.1.2. Patrón Loop
3.1.3. Patrón Rembrandt
3.1.4. Patrón Split
3.2. Posición relativa de la luz
3.3. Luz amplia vs luz corta
3.4. El eje vertical
3.5. ¿Qué estado de ánimo, qué luz?
3.6. Resumen

Capítulo 4. ¿Cuántas luces? Usar una, dos y tres luces para lograr un propósito
4.1. La luz manipulada con intención
4.2. Tomas en estudio vs tomas en locación
4.3. Fuente única vs fuente múltiple: dos enfoques
4.4. Una luz
4.5. Dos luces
4.6. Tres luces
4.7. Resumen

5. Capítulo 5. El color. Dirigir el ojo e influir en las personas
5.1. Cómo el color influye
Describir el color
5.1.2. Simbolismo y emoción usando el color
5.2. Haciendo que los colores jueguen bien: la armonía cromática
5.2.1. Monocromático
5.2.2. Complementario
5.2.3. Análogo
5.2.4. Tríadico: dominante, tónico y mediador
5.2.5. Los colores y el recuerdo
5.3. Resumen

Capítulo 6. Estilo. Elegir bien para que luzca bien
6.1. Reforzando la intención
6.2. Vestuario
6.3. Elementos de apoyo
6.3.1. Profundidad de campo
6.3.2. Contraste
6.3.3. Iluminación
6.3.4. Exterior vs estudio
6.4. Texturas
6.5. Peinado y maquillaje
6.6. Accesorios
6.7. Resumen

Capítulo 7. Post producción. El acabado de la foto
7.1. Cómo se le pone sal a la imagen
7.2. RGB vs CMYK
7.2.1. Método aditivo
7.2.2. Método sustractivo
7.3. Los componentes del color
7.4. El formato RAW
7.4.1. El histograma
7.4.2. Revelando el formato RAW
7.4.3. ¿Qué es revelar para imprimir?
7.5. El flujo de trabajo
7.5.1 Descartando y editando
7.5.2. Retoque
7.6. Los pasos finales
7.7. Resumen

Capítulo 8. El estilo personal. A tu modo
8.1. Desarrollando tu estilo personal
8.2. Construyendo un discurso de trabajo cohesionado
8.3. Las herramientas no importan (pero sí)
8.3.1. La obsesión por las herramientas
8.3.2. ¿Por qué son importantes las herramientas?
8.4. La narrativa de la imagen
8.5. Casos de estudio
8.5.1. Retrato de Linda
8.5.2. El luchador
8.5.3. La Reina del Norte
8.6. Resumen

Consideraciones finales

Índice alfabético

Sin luz, no hay fotografía. La mayoría de los fotógrafos sabe que la palabra " fotografía " tiene sus raíces en dos palabras griegas que, unidas, significan " dibujar con luz " . Sin embargo, no hay luz sin sombra, y lo que en general no se comprende es el papel que desempeñan las sombras en la creación de imágenes relevantes y expresivas. Especialmente en los retratos.

Gracias al uso adecuado de la luz y la sombra, incluyendo los matices de ambas, podrás llegar más lejos. No se trata solo de apuntar con la cámara a la cabeza de alguien y lograr resultados notables sino de transmitir la esencia de un sujeto, su interior; hilvanar una narración personal que exprese una visión fotográfica.

En " El retrato dramático: el arte de fabricar luces y sombras " , Chris Knight aborda el retrato con enfoque único tanto en el uso de la luz como de la sombra. Comienza con la historia del retrato, desde los primeros trabajos de egipcios y griegos hasta el tratamiento sublime de la luz y la sombra que artistas como Caravaggio, Rembrandt y Vermeer, llevaron a cabo en sus obras. Luego, el autor se sumerge en una profunda exploración práctica de la luz, la sombra y su relación con el retrato, con numerosas lecciones y enseñanzas.

Artículos relacionados

  • TODOS LO VIERON
    BROWN, MARGARET WISE
    Publicado por primera vez en 1944 en Estados Unidos, “Todos lo vieron” es el primero de los cuatro libros que la fotógrafa Ylla y la escritora Margaret Wise realizaron conjuntamente. En sus magníficas imágenes, lectoras y lectores descubrirán las reacciones de animales grandes y pequeños, fieros y mansos, salvajes y domesticados, ante algo que presenciaron. Mientras unos lo hac...
    Disponibilidad inmediata

    16,00 €

  • FOTOGRAFÍA DE VERDAD. NOTAS DE CAMPO DE LA VIDA DE UN GRAN FOTÓGRAFO
    MCNALLY, JOE
    Lo primero que hizo Joe McNally al llegar a la ciudad de Nueva York en 1976 fue trabajar como chico de las fotocopias en el Daily News, «el perro desgraciado de la redacción». Percibía un salario miserable y vivía en un hotel barato de Manhattan. La vida no era glamurosa. Pero gracias a su buen ojo para las fotos y la voluntad de aceptar (casi) cualquier trabajo que le ofrecier...
    Disponibilidad inmediata

    49,95 €

  • EL JUEVES
    ARANDA CASTRILLO, FRANCISCO
    Este libro no nació como u proyecto fotográfico en sí sino por el puro placer de ejercer la afición por la fotografía del autor. En él se ha realizado una recopilación de imágenes de los últimos quince años en los que el autor ha transitado todos los jueves por este histórico mercado, en el popular barrio sevillano de la Macarena y siempre acompañado de su cámara. Ha tenido la ...
    Disponibilidad inmediata

    20,00 €

  • PHOTOSHOP 2022
    DELGADO, JOSE MARÍA
    Photoshop es, sin lugar a duda, la mejor aplicación de edición de imágenes, retoque fotográfico y diseño. Sus innumerables posibilidades ofrecen un ámbito de aplicación realmente amplio: proyectos para Internet, desarrollos móviles y, por supuesto, el retoque fotográfico y la edición digital, donde resulta un complemento imprescindible tanto para el público general como para pr...
    Disponible en 1 semana

    35,95 €

  • ARTE Y DESNUDO. FOTOGRAFÍA PARA VESTIR DE LUZ, ELEGANCIA Y LIBERTAD
    GARCI, ANTONIO
    Vestir de luz y expresar emociones a flor de piel a través del cuerpo y la imagen. Así define Antonio Garci la fotografía de desnudo artístico, cuyos fundamentos técnicos y estéticos condensa en este nuevo libro colmado de ejercicios, teoría e inspiración. La fotografía de desnudo artístico habla del cuerpo humano, de su fragilidad y su resistencia, de lo sutil de un gesto y ...
    Disponible en 1 semana

    28,50 €

  • FOTOGRAFÍA DE PRODUCTO Y PUBLICITARIA
    GIL, PABLO
    Uno de los grandes retos de los fotógrafos es transmitir un mensaje poderoso, capaz de atraer la atención del espectador sobre un producto y generar su necesidad de compra. El flujo de trabajo para conseguirlo no resulta trivial, pero está al alcance de cualquiera con ganas de aprender. Este libro aborda los tipos de fotografía de producto más relevantes, tanto para grades pr...
    Disponible en 1 semana

    27,50 €