ESPAÑA NO ES PAÍS PARA RÍOS

ESPAÑA NO ES PAÍS PARA RÍOS

VIAJE POR LAS AGUAS QUE UNA VEZ AMAMOS

SORIA BREÑA, RAMÓN J.

19,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ALIANZA EDITORIAL, S.A.
Año de edición:
2023
Materia
Ensayo político
ISBN:
978-84-1148-190-8
Páginas:
352
Encuadernación:
Adulto
Colección:
Libros Singulares (LS)
19,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

España no es país para ríos analiza la situación de cuarenta ríos de entre los cerca de treinta mil que recorren las tierras de nuestro país. Son los representan a todos, porque los problemas que sufren nuestros ríos son comunes a todos ellos: los embalses que impiden la circulación y renovación de las aguas, la introducción destructiva de especies exóticas, la contaminación de la industria y del modelo agropecuario, su uso indiscriminado para generar energía y regar huertas inmensas..., todos estos factores están acabando con la vida de nuestros ríos.Pese a las consecuencias del cambio climático, que ya casi nadie se atreve a negar con libertad, que combina la escasez de agua con periodos puntuales de lluvias torrenciales, las soluciones propuestas en la actualidad siguen siendo las mismas que las puestas en práctica hace un siglo: embalsar los ríos y exprimir todavía más sus aguas. En la actualidad, si explicas que las viejas soluciones ya no sirven, muchos expertos, entendidos, planificadores, políticos y ciudadanos se encogen de hombros, o no se lo creen o confían en que la tecnología superará este puntual problema como antes solucionaron otros más graves, como el desastre del Prestige...Pero no hay soluciones mágicas. Sin ríos limpios, corrientes y libres, gran parte de España se convertirá en un triste desierto. Ya no quedan mejillones perlíferos en casi ningún río de España porque sus aguas no están limpias ni corren libres, los salmones no remontan los cauces y las truchas desaparecen. Pero el problema más grave que padecen nuestro ríos es el olvido, la ignorancia de todos nosotros, la escasa atención que les prestamos, aunque demos mucha importancia a su agua como recurso para regar, beber, producir energía, desaguar nuestros deshechos o adornar algún paisaje. Porque un río es algo más que un canal para regar o el final de una cloaca urbana. Junto a un río comenzó la humanidad a hacer ciudades y a soñar un futuro.

Artículos relacionados

  • VOX FRENTE A LA HISTORIA
    CASQUETE, JESUS
    Cuando un grupo u organización política se embarca en la reescritura de la historia hasta convertirla en irreconocible a quienes se han especializado en su estudio, entonces el rigor histórico se erige en una prioridad política y el deber cívico en un imperativo moral. De un tiempo a esta parte, la proliferación de mitos y la escala de desinformación sobre el pasado han adquiri...
    Disponibilidad inmediata

    14,00 €

  • LA CRISIS DE LAS DEMOCRACIAS
    MORAL GARCIA, ALVARO
    Hoy es inconcebible que la historia la hagan los pueblos: nuestro tiempo deriva de la circulación de mercancías y capitales. ¿Cómo afrontar la crisis de la democracia si no hay derecho a la ciudad ni espacio para la gente? El mayor depredador de la democracia es el insaciable sistema capitalista. Desbocando el ritmo de la historia, el siempre hambriento capitalismo vacía la cap...
    Disponibilidad inmediata

    18,00 €

  • EL RENCOR DE CLASE MEDIA ALTA Y EL FIN DE UNA ERA
    HERNÁNDEZ JIMÉNEZ, ESTEBAN
    Entender el sentido y la profundidad de los cambios justo en el momento en que están produciéndose es una habilidad que aparece en muy pocos autores. Esteban Hernández consigue aunar actualidad y profundidad gracias a un lúcido análisis con el que asoma al lector a un tiempo crucial. Esta época marca un punto de inflexión que definirá nuestra sociedad en las próximas décadas...
    Disponibilidad inmediata

    15,00 €

  • POR ANDALUCÍA Y LOS DERECHOS
    MORENO, ISIDORO
    Isidoro Moreno señala que la tarea de un profesor universitario no debe restringirse a la docencia en las aulas, a la investigación en laboratorios o trabajos de campo, a escribir en revistas profesionales y presentar ponencias en congresos de su especialidad. Es una obligación ética intervenir en los foros públicos analizando críticamente los problemas de su sociedad y del mun...
    Disponibilidad inmediata

    20,00 €

  • LA GRAN ILUSIÓN
    BARNIER, MICHEL
    La gran ilusión recoge los diarios del negociador jefe de la UE ofreciendo un relato paso a paso de cuatro años de disputas. Michel Barnier a menudo estaba desconcertado y con la misma frecuencia sorprendido por las ocurrencias de sus homólogos británicos y el caos de la política del Reino Unido durante los más de cuatro años que negoció el acuerdo de retirada del Brexit en nom...
    Disponibilidad inmediata

    24,00 €

  • EL MITO DE LA CONSPIRACIÓN JUDÍA MUNDIAL
    COHN, NORMAN
    Los "Protocolos de los Sabios de Sión", grotesca falsificación nacida en el extraño mundo de agentes contrarrevolucionarios y pseudomísticos que floreció durante los años de decadencia del imperio zarista, se componen de una serie de actas en las que el miembro de un supuesto gobierno secreto judío mundial expone los planes conspiratorios de la implacable secta para lograr la d...
    Disponibilidad inmediata

    15,50 €