ESPERANDO A LOS ROBOTS

ESPERANDO A LOS ROBOTS

MAPAS Y TRANSICIONES POLÍTICAS: ALGUNAS IDEAS SOBRE EL MAÑANA

JULIANA I RICARD, ENRIC / PALÀ, ROGER

12,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2017
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-9888-784-6
Páginas:
128
Colección:
MÁS MADERA
12,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Los mapas que teníamos hasta ahora ya no sirven. Los caminos trazados por la historia, la orografía de la política y la toponimia de la sociedad mutan cada día ante nuestros ojos.

Esperando a los robots es un manual de cartografía política para orientarse en las diferentes aristas de un tiempo de transición. Esta conversación se desarrolla alrededor de tres grandes ejes. En primer lugar, la victoria de Donald Trump y las implicaciones de la nueva mirada de la política estadounidense sobre el mundo y, en especial, sobre Europa. Este ascenso coincide con una tendencia económica de fondo que ha llegado para cambiarlo todo: los robots, la automatización. Según la ocde, este modelo productivo hará perder dos millones de puestos de trabajo en España.

En segundo lugar, Enric Juliana analiza el momento político de una España que ha redescubierto la política con gran intensidad durante los últimos años. El 15-M, sus réplicas y la emergencia de Podemos están muy presentes en la conversación.

Finalmente, Juliana reflexiona sobre el proceso independentista catalán. Separatista amigo de Podemos para la caverna, y «criptoespañolista» según algunos independentistas, Juliana aporta una mirada crítica sobre una Cataluña que ve «llena de propaganda». Hijo de unos tiempos en que el independentismo no figuraba en la agenda, Juliana no descarta la independencia como una posibilidad real de futuro. Pero recela del «tenemos prisa» y de determinadas hiperventilaciones de lo que considera que podría convertirse en un «regionalismo excitado».

Artículos relacionados

  • LA CAÍDA DE LOS DIOSES
    BIGLINO, MAURO / BACCARINI, ENRICO
    Desde los textos hinduistas hasta la Biblia, los antiguos han transmitido una historia de la humanidad muy diferente: surgen relatos de civilizaciones extraterrestres, hibridación, vehículos voladores y armas «divinas», tecnologías futuristas y conocimientos impensables en épocas anteriores. A través de un estudio profundo y detallado, alejado del dogma y la teología, los autor...
    Disponibilidad inmediata

    24,90 €

  • FILOSOFÍA POLÍTICA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    COECKELBERGH, MARK
    A la luz del creciente desarrollo de las tecnologías y aplicaciones relativas a la inteligencia artificial, problemas acuciantes de nuestra sociedad, tales como el racismo, el cambio climático o la calidad de la democracia, cobran una mayor urgencia y una relevancia renovada. ¿Cómo avanzar en el debate político en torno a la inteligencia artificial para dejar atrás las meras ad...
    Disponibilidad inmediata

    16,50 €

  • LAS CONSPIRACIONES
    MARTÍNEZ HOYOS, FRANCISCO
    Allí donde hay seres humanos, siempre por motivos inconfesables, también encontramos conspiraciones. Unas son auténticas, otras no. Determinados relatos fantasean sobre el poder que supuestas fuerzas oscuras, como los masones, tendrían para manipular la realidad a escala planetaria. Estas historias tratan de presentarse siempre en términos científicos, pero todas prescinden del...
    Disponibilidad inmediata

    17,50 €

  • FILOSOFÍA SOCIAL: UNA INTRODUCCIÓN
    JAEGGI, RAHEL / CELIKATES, ROBIN
    Esta obra de Rahel Jaeggi y Robin Celikates ofrece un panorama amplio y riguroso de las cuestiones fundamentales de la filosofía social, entendida como abordamiento filosófico de los fenómenos que emergen en la vida en sociedad. Desde el enfoque normativo, que reivindican, los autores analizan en ella dimensiones sociológico-políticas cruciales, como el reconocimiento, la alien...
    Disponibilidad inmediata

    11,50 €

  • COLONIALIDAD, GÉNERO Y DEMOCRACIA
    MENDOZA, BRENY
    Los ensayos reunidos en este libro se constituyen a partir de conversaciones que la autora lleva con distintas tradiciones del pensamiento decolonial tanto del Norte como del Sur. Ponen en diálogo a autores, autoras y corrientes de pensamiento que suelen estar distanciados geográfica y lingüísticamente, o que han sido artificialmente separados para colocar el Norte europeo como...
    Disponibilidad inmediata

    20,00 €

  • CIUDADANÍA Y CLASE SOCIAL
    MARSHALL, T. H. / BOTTOMORE, TOM
    Varias décadas después de su aparición, el ensayo de T. H. Marshall Ciudadanía y clase social (1950) es ya un clásico de las ciencias sociales de pleno derecho. Su lúcido análisis de los principales elementos de la ciudadanía -la posesión de derechos civiles, políticos y sociales- sigue siendo hoy tan válido como entonces y, de forma más o menos solapada o expresa, sigue estand...
    Disponibilidad inmediata

    12,50 €