La filosofía ha perdido la garra que tenía desde el siglo XIX. Este proceso conlleva también un desencanto cada vez mayor de un mundo vacío, un mundo que no encuentra su norte, que se ahoga en su propia abundancia. La neoliberización de dicho mundo es la
Artículos relacionados
Vista previa: FILOSOFAR O MORIR. LA ACTUALIDAD DE LA TEORÍA CRÍTICA
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información aquí o cambiar la configuración.