IDEOLOGÍA Y COMPETENCIA COMUNICATIVA

IDEOLOGÍA Y COMPETENCIA COMUNICATIVA

FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA

APARICIO DURÁN, PABLO

20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
VISOR LIBROS, S.L.
Año de edición:
2018
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-9895-671-9
Páginas:
224
Encuadernación:
Adulto
Colección:
VISOR LNGÜÍSTICA
20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Pablo Aparicio Durán es doctor en Didáctica de la Lengua y la Literatura porcla Universidad de Almería. Licenciado en Filología Inglesa e Hispánica por la Universidad de Granada, ha sido profesor de español como lengua extranjera en el Departamento de Educación Continua de la Universidad de Oxford desde 2014 a 2016. Su tesis doctoral, titulada Ideología y literatura del canon aplicada a la enseñanza de E/LE. Teoría y propuestas didácticas (2016), es un estudio de las bases ideológicas en las que se sustentan las distintas teorías de enseñanza-aprendizaje de lenguas, cuya especial propuesta de secuencia didáctica supone, a la vez, una enseñanza de la lengua y una pedagogía crítica del discurso. Actualmente es profesor del Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad de Granada.
No se trata de señalar el lado ideológico del fenómeno de la "comunicación". Pretendemos algo mucho más básico (pero no por ello menos complejo): hablar de los presupuestos que encierran las nociones mismas de fenómeno y de comunicación; y, en concreto, del sentido último (esto es, histórico/inconsciente) del concepto de "competencia comunicativa" en el ámbito de la enseñanza.
Se tratará, pues, por un lado, de desustancializar el concepto de ideología; o lo que es lo mismo, de disolver las fronteras teóricas y políticas que segregan, en sus lados o aspectos específicos, la realidad en una serie de "objetos de estudio" (la cultura, el lenguaje, la literatura, el conocimiento, etc.) considerados fenómenos en sí por la ideología dominante que, sin embargo, concibe la comunicación como lo común a todos ellos.
Para desentrañar esto, habrá que hablar, pues, de discursos particulares (y, en especial, de los discursos de la lingüística, la literatura y sus didácticas), precisamente para dejar constancia de su condición social (y, por tanto, ideológica) en bloque.
En definitiva, hablamos -con Juan Carlos Rodríguez- de la "producción ideológica" propia del sistema o modo de producción capitalista, pues es aquélla la que hoy recubre el hecho de que las relaciones sociales (de explotación) sean intersubjetivas y se legitimen mediante el lingüisticismo inherente al término "comunicación". Por lo tanto, queremos llamar la atención de que la práctica educativa parte de esta norma (y no de otra); y es más, significa la institucionalización de dichos presupuestos.

Artículos relacionados

  • LA CAÍDA DE LOS DIOSES
    BIGLINO, MAURO / BACCARINI, ENRICO
    Desde los textos hinduistas hasta la Biblia, los antiguos han transmitido una historia de la humanidad muy diferente: surgen relatos de civilizaciones extraterrestres, hibridación, vehículos voladores y armas «divinas», tecnologías futuristas y conocimientos impensables en épocas anteriores. A través de un estudio profundo y detallado, alejado del dogma y la teología, los autor...
    Disponibilidad inmediata

    24,90 €

  • FILOSOFÍA POLÍTICA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    COECKELBERGH, MARK
    A la luz del creciente desarrollo de las tecnologías y aplicaciones relativas a la inteligencia artificial, problemas acuciantes de nuestra sociedad, tales como el racismo, el cambio climático o la calidad de la democracia, cobran una mayor urgencia y una relevancia renovada. ¿Cómo avanzar en el debate político en torno a la inteligencia artificial para dejar atrás las meras ad...
    Disponibilidad inmediata

    16,50 €

  • LAS CONSPIRACIONES
    MARTÍNEZ HOYOS, FRANCISCO
    Allí donde hay seres humanos, siempre por motivos inconfesables, también encontramos conspiraciones. Unas son auténticas, otras no. Determinados relatos fantasean sobre el poder que supuestas fuerzas oscuras, como los masones, tendrían para manipular la realidad a escala planetaria. Estas historias tratan de presentarse siempre en términos científicos, pero todas prescinden del...
    Disponibilidad inmediata

    17,50 €

  • FILOSOFÍA SOCIAL: UNA INTRODUCCIÓN
    JAEGGI, RAHEL / CELIKATES, ROBIN
    Esta obra de Rahel Jaeggi y Robin Celikates ofrece un panorama amplio y riguroso de las cuestiones fundamentales de la filosofía social, entendida como abordamiento filosófico de los fenómenos que emergen en la vida en sociedad. Desde el enfoque normativo, que reivindican, los autores analizan en ella dimensiones sociológico-políticas cruciales, como el reconocimiento, la alien...
    Disponibilidad inmediata

    11,50 €

  • COLONIALIDAD, GÉNERO Y DEMOCRACIA
    MENDOZA, BRENY
    Los ensayos reunidos en este libro se constituyen a partir de conversaciones que la autora lleva con distintas tradiciones del pensamiento decolonial tanto del Norte como del Sur. Ponen en diálogo a autores, autoras y corrientes de pensamiento que suelen estar distanciados geográfica y lingüísticamente, o que han sido artificialmente separados para colocar el Norte europeo como...
    Disponibilidad inmediata

    20,00 €

  • CIUDADANÍA Y CLASE SOCIAL
    MARSHALL, T. H. / BOTTOMORE, TOM
    Varias décadas después de su aparición, el ensayo de T. H. Marshall Ciudadanía y clase social (1950) es ya un clásico de las ciencias sociales de pleno derecho. Su lúcido análisis de los principales elementos de la ciudadanía -la posesión de derechos civiles, políticos y sociales- sigue siendo hoy tan válido como entonces y, de forma más o menos solapada o expresa, sigue estand...
    Disponibilidad inmediata

    12,50 €