LA AUTORA DE LA ODISEA

LA AUTORA DE LA ODISEA

BUTLER, SAMUEL

25,00 €
IVA incluido
Disponible en 10 días
Editorial:
ATHENAICA EDICIONES UNIVERSITARIAS
Año de edición:
2022
Materia
Ensayo literario/lingüístico
ISBN:
978-84-18239-64-9
Páginas:
400
Encuadernación:
Adulto
Colección:
ENSAYO
25,00 €
IVA incluido
Disponible en 10 días
Añadir a favoritos

Contemporáneo de Schliemann, Burne-Jones y la reina Victoria, Samuel Butler participó en algunas de las más notorias controversias de una época y un país particularmente fecundos en polémicas intelectuales y descubrimientos decisivos. Con curiosidad y entusiasmo de amateur, aunque amparado por una infatigable dedicación al estudio, Butler ejerció de escritor, pintor, naturalista, compositor y filólogo. Celebradas por Borges, sus versiones de los poemas de Homero han sido leídas durante generaciones, pero el traductor fue más allá para defender que el segundo de ellos, la Odisea, era obra de una mujer, la Autora, una princesa siciliana —de Trapani, en la costa occidental de la isla— que habría elaborado bajo el signo de su predecesor el espléndido poema del regreso de Ulises, deslizando algo de su circunstancia en los rasgos del personaje de Nausícaa. Altamente especulativa, la sorprendente inquisición de Butler no dejó de producir una obra deliciosa y llena de encanto, con la que el osado intérprete se propuso discernir, aplicando un common sense que en la mejor tradición británica declaraba una guerra abierta al academicismo, «dónde y cuándo» escribió la muchacha —porque a su juicio era una joven, «cabezota y soltera»— semejante prodigio, «quién fue, cómo se sirvió de la Ilíada y cómo el poema creció entre sus manos». Se trate de una broma erudita, de una tesis peregrina en la interminable querelle conocida como «cuestión homérica» o de una visión avanzada y hasta cierto punto precursora, el ensayo de Butler, desconocido hasta ahora para el lector en lengua española, refleja su fino ingenio literario y puede seguir siendo leído —y disfrutado— como una audaz, imaginativa y bienhumorada indagación en la más alta poesía de Occidente.

Artículos relacionados

  • NUEVO RETRATO LINGÜÍSTICO DE ANDALUCÍA
    NARBONA JIMEMEZ , ANTONIO
    Desde que a mediados del siglo XX se elaboró, bajo la dirección de M. Alvar, la obra titánica del Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía (ALEA), cuyos seis volúmenes fueron apareciendo entre 1961 y 1973, miles de escritos se han ocupado de las hablas andaluzas, si bien es preciso llevar a cabo una drástica criba que haga aflorar las verdaderas aportaciones a su conocimien...
    Disponibilidad inmediata

    22,00 €

  • COMO DICEN EN MI PUEBLO: EL HABLA DE LOS PUEBLOS ESPAÑOLES
    DE BENITO MORENO, CARLOTA / MARTÍN IZQUIERDO, BEATRIZ / ESTRADA ARRÁEZ, ANA / ENRIQUE ARIAS, ANDRÉS / PEÑA RUEDA, CRISTINA / CRISTINA MATUTE / PATO, E
    ¿Por qué suena mejor pringao que pringado, pero Estado que Estao? ¿Es verdad que eso de Si querría, lo haría es una cosa muy vasca muy vasca? ¿Es realmente peor decir asín en vez de así? Las respuestas a estas preguntas se encuentran en este libro, un volumen coral en el que dialectólogos e historiadores de la lengua española presentan de forma didáctica y cercana algunos de lo...
    Reimpresión

    20,00 €

  • MUROS DE TROYA, PLAYAS DE ÍTACA
    DE ROMILLY, JACQUELINE
    «Una intelectual rigurosa y brillante, una escritora comprometida con la tradición clásica actual; es decir, una humanista auténtica, en el mejor sentido del término, algo ya muy poco frecuente».  Carlos García Gual, El País Resulta indiscutible que la literatura occidental hunde sus raíces en la Ilíada y la Odisea, atribuidas tradicionalmente a un misterioso autor originario d...
    Disponible en 10 días

    19,95 €

  • INDAGACIÓN SOBRE LOS FANTASMAS
    JARAMILLO AGUDELO, DARÍO
    La ausencia de aventuras fantasmales en mis vigilias pudo haberme llevado a la fácil –e irracional–actitud de negar su existencia. Por lo que sé, existen fantasmas que no reconocen la existencia de los seres humanos, posiblemente por la misma razón, porque nunca han visto a un individuo de nuestra especie. Puede darse el raro caso de fantasmas que acepten la existencia de los s...
    Disponible en 10 días

    35,00 €

  • MISERIA Y GLORIA DE LA CRÍTICA LITERARIA
    BÉRTOLO, CONSTANTINO (ED.)
    «Me parece una mala escritora simple y llanamente, y llamarla escritora es darle cancha». ROBERTO BOLAÑO sobre Isabel Allende «Eché una mirada a un par de sus libros y me aburrió espantosamente». ISABEL ALLENDE sobre Roberto Bolaño Este libro cobija un sinnúmero de juicios lapidarios y mordaces sobre grandes autores y encumbradas obras que, para tranquilidad de lectores, esc...
    Disponible en 10 días

    16,90 €

  • MICROLITERATURAS
    RODRÍGUEZ-VELASCO, JESÚS
    La microliteratura (según se propone en este libro) es una forma de producción de la cultura escrita que aprovecha los huecos en blanco del espacio y del tiempo. La microliteratura es también la propia materialidad de la escritura, la complicación que sucede en los márgenes de manuscritos y libros impresos, y que requiere de formas de lectura laberínticas, desordenadas, pero al...
    Disponible en 1 semana

    17,50 €

Otros libros del autor

  • EREWHON
    BUTLER, SAMUEL
    A partir de una visión negativa de la teoría de la evolución de Darwin, Butler crea en "Erewhon" una fantasía filosófica sobre un país situado en un lugar remoto del mundo que representa una antítesis de la Inglaterra de su época. Prácticamente todos los usos y costumbres sociales de los erewhonianos son los opuestos, los contrarios exactos de la sociedad victoriana: la enferme...
    Disponible en 10 días

    11,00 €