MEMORIAS DE ULTRATUMBA

MEMORIAS DE ULTRATUMBA

CHATEAUBRIAND, FRANÇOIS RENÉ DE

47,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
EDICIONES CÁTEDRA, S.A.
Año de edición:
2010
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-376-2665-9
Páginas:
1664
Encuadernación:
ILUSTRADO
Colección:
Bibliotheca Avrea
47,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Introducción. (Las «Memorias de ultratumbra», una epopeya de la modernidad; Nota a la presente edición; Bibliografía; Cronología.)

Memorias de ultratumba. (Primera parte; Segunda parte; Tercera parte; Cuarta parte; Quinta parte.)

Notas.

Las «Memorias de ultratumba» escritas a lo largo de treinta años abarcan casi un siglo de la historia de Francia. En ellas cabe ver los acontecimientos ocurridos bajo las luces declinantes del antiguo régimen en un castillo de Bretaña todavía feudal, hasta los sucesos que se inician al alba de la era democrática y contemporánea. Las «Memorias de ultratumba» son, sin duda, el poema épico de la modernidad, que va del hundimiento de un mundo al que su héroe pertenece por nacimiento («nací noble... y he aprovechado el azar de mi cuna, he conservado ese firme amor por la libertad que pertenece principalmente a la aristocracia, cuya última hora ha sonado»), al nacimiento de otro que le corresponde por su pensamiento y convicciones («demócrata por naturaleza, aristócrata por las costumbres»), alguien cuyos actos pertenecen a la ciudad antigua y los pensamientos a la nueva («los primeros proceden de mi deber; los segundos de mi naturaleza»).

«Me he encontrado entre dos siglos, como la confluencia de dos ríos; me he sumergido en aguas turbulentas, alejándome con pena de la antigua orilla en la que nací, nadando con esperanza hacia una orilla desconocida». Ese lugar social y temporal constituido por la confluencia de dos ríos y localizado entre la pena y la esperanza, desde el que se mira una y otra orilla, es propiamente el de Chateaubriand. Y es también el de su escritura considerada formalmente, tanto porque crea la modernidad romántica francesa, cuanto porque además supera ese mismo movimiento. Baudelaire y Marcel Proust beberán de lleno en él. Punto influyente y equidistante de ambas orillas, que permite continuos paralelismos y simetrías. Lugar inestable circunscrito a una no demarcación histórica y expresiva.

Artículos relacionados

  • LÍDERES SOSTENIBLES
    GARCÍA-VALENZUELA, MARTA
    ¿Son nuestras empresas tan sostenibles como deberían? ¿Sabemos cómo lograr que lo sean? Para ello es imprescindible un libro como este, que establece y explica con claridad los conceptos clave de lo que supone la sostenibilidad y que da voz a diecisiete mujeres que son, hoy día, líderes sostenibles que reflejan la diversidad de perfiles existente en el liderazgo femenino Diecis...
    Disponibilidad inmediata

    20,00 €

  • LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EXPLICADA A LOS HUMANOS
    TORRES, JORDI
    Ante el avance de la IA en cada vez más ámbitos de la vida cotidiana, La inteligencia artificial explicada a los humanos propone al lector un acercamiento a esta revolucionaria tecnología a través de un lenguaje cercano y accesible para todos. Un libro divulgativo, ameno y claro que nos ayuda a comprender cómo funciona la IA y aclara algunos de los interrogantes que se plantean...
    Disponibilidad inmediata

    15,00 €

  • LA CIUDAD SIN IMÁGENES
    GALLEGO BENOT, JUAN
    El autor de este ensayo tiene una enfermedad en la mirada. Es incapaz de reconocer las caras y recordar los espacios. Camina y las avenidas se retuercen sin llevar a ningún sitio. Pasea y la memoria colapsa ante las plazuelas, los callejones y los parterres. Para él, la ciudad es un laberinto que se renueva a sus espaldas. Cuando se gira, ya es otra. Su desconfianza hacia lo qu...
    Disponibilidad inmediata

    10,90 €

  • LOS APRENDICES DE BRUJO
    HENRION CAUDE, ALEXANDRA
    El COVID-19 contagió y causó la muerte de millones de personas, paralizó las ciudades y la economía. Encontrar una vacuna en tiempo récord se consideró la última esperanza para frenar una pandemia sin control, y así fue anunciado por todos los gobiernos del mundo.Grandes corporaciones como Pfizer, BioNTech o Moderna desarrollaron vacunas basadas en ARN mensajero sintético, una ...
    Disponibilidad inmediata

    18,90 €

  • APRENDER ES CAMBIAR
    GALLARDO YEBRA, VIRGINI
    Vivimos en una Revolución Industrial 4.0 caracterizada por una aceleración de la digitalización y una época de cambios, donde aprender es más importante que saber. Estamos obligados al menos a aprender a la misma velocidad con la que el entorno cambia. Esto exige apostar de forma proactiva por el desarrollo de nuestro crecimiento profesional. La metacompetencia más relevante en...
    Disponibilidad inmediata

    22,85 €

  • PENSAMIENTO LATERAL PARA EL DÍA A DÍA
    SLOANE, PAUL
    El pensamiento lateral consiste en adoptar deliberadamente un punto de vista poco convencional para concebir ideas y soluciones inusuales. ¿Por qué necesitamos el pensamiento lateral? Porque es la llave que abre la creatividad, la innovación y las soluciones originales a todo tipo de problemas, desde el cambio climático a la cultura del café. ¿Cómo podemos aprovechar el poder ...
    Disponibilidad inmediata

    19,85 €