MICROFÍSICA SEXISTA DEL PODER

MICROFÍSICA SEXISTA DEL PODER

EL CASO ALCÀSSER Y LA CONSTRUCCIÓN DEL TERROR SEXUAL

BARJOLA, NEREA / FEDERICI, SILVIA

20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TRAFICANTES DE SUEÑOS
Año de edición:
2023
Materia
Género
ISBN:
978-84-17870-25-6
Páginas:
320
Encuadernación:
Adulto
Colección:
ENSAYO
20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

En Microfísica sexista del poder se analiza cómo, desde principios de la década de 1990, el relato sobre el llamado caso Alcàsser se articuló como una construcción social que trató de resituar unas fronteras que no deberían haber sido traspasadas por las mujeres. La narrativa creada en torno a la desaparición forzada de las tres chicas hablaba de límites que no deben ser cruzados y espacios que no deben ser ocupados ?salir de noche, viajar sola, hacer autostop ? para convertir el relato sobre el peligro sexual en un aviso y un castigo aleccionador. Así, los discursos sociales, mediáticos y políticos diseminados al hilo del crimen se orquestaron como una contraofensiva patriarcal ante la conquista de espacios de libertad del movimiento feminista y de las mujeres en general. Nerea Barjola parte del caso concreto para hacer un planteamiento general sobre el funcionamiento de lo que denomina microfísica sexista del poder, entendida como una «dinámica del poder que hace del relato sobre el peligro sexual un mecanismo eficaz, escurridizo y complicado de asir» en que «el proceso de elaboración del relato es parte

Artículos relacionados

  • URBANISMO FEMINISTA (2ED)
    COL·LECTIU PUNT 6
    En nuestras ciudades, la forma urbana evidencia el estrecho vínculo entre patriarcado y capital. En los diferentes espacios que habitamos -nuestras casas, nuestras calles o nuestras plazas-, el modelo urbano responde principalmente a las experiencias y necesidades de un sujeto masculino y a la explotación económica. A partir de esta lógica, el urbanismo y la arquitectura han pr...
    Disponibilidad inmediata

    16,00 €

  • LA INVENCIÓN DE LOS SEXOS
    CICCIA, LU
    ¿Está el sexo en la naturaleza? ¿Quién dijo que hay dos géneros, o dos orientaciones sexuales? ¿Somos resultado de nuestras hormonas? ¿Cuánta biología hay en nuestro comportamiento, nuestros deseos, nuestra subjetividad? ¿Hay cerebros rosas y celestes? ¿Los genes determinan nuestras características, nuestro modo de ser, nuestras pasiones? La invención de los sexos responde a es...
    Disponibilidad inmediata

    22,00 €

  • PUTA FEMINISTA
    GEORGINA ORELLANO
    «Somos las que quisieron ocultar debajo de la alfombra. Somos aquellas en las que se han depositado todas las miserias. Somos ese insulto.» Así empieza este libro, que explica en primera persona la verdadera historia de una trabajadora sexual, no la de los relatos sensacionalistas mediáticos, ni la de las instituciones del Estado o de la industria del rescate. Frente a la co...
    Disponibilidad inmediata

    17,00 €

  • FEMINISMO ANTICARCELARIO
    ALONSO MERINO, ALICIA
    Esta obra que presenta Alicia Alonso, tiene que ser leída en muchos ámbitos distintos: sociales, políticos, académicos, periodísticos, divulgativos. Es una obra que inscribe en esa grieta que sabe separar muy bien lo que es una supuesta ?cárcel legal? (propia de un universo prescriptivo o del ?deber ser?) de la ?cárcel real?: la que cotidianamente alberga la pobreza, las enfer...
    Disponibilidad inmediata

    15,00 €

  • CLAVES PARA UN PERIODISMO FEMINISTA
    MARÍA GRIJELMO GARCÍA
    Como afirma la autora de este manual, un estilo de redacción feminista es posible, pues todas las barreras que frenan su avance están detectadas. Basta con apostar por nuevas miradas, nuevas formas, nuevas orientaciones en los contenidos informativos, sentando una base de formación en visión de género para toda la profesión que erradique el sexismo del discurso informativo. Par...
    Disponibilidad inmediata

    25,00 €

  • HANNAH ARENDT EN LA TEORÍA FEMINISTA CONTEMPORÁNEA
    PORTAS PÉREZ, TERESA
    En este libro se explora el diálogo que la teoría feminista ha entablado con Hannah Arendt, una pensadora que se había manifestado explícitamente en contra del movimiento de mujeres de su época y que, en definitiva, no había teorizado la cuestión del género. Tan solo había vertido unas breves reflexiones críticas en una reseña, publicada en el año 1933, de la obra de Alice Rühl...
    Disponibilidad inmediata

    17,95 €