POESÍA LESBIANA QUEER

POESÍA LESBIANA QUEER

CUERPOS Y SUJETOS INADECUADOS

CASTRO MOREY, ELENA

16,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2014
Materia
Género
ISBN:
978-84-9888-507-1
Páginas:
168
Colección:
Akademeia
16,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Este es un libro sobre cómo la escritura, en tanto que «tecnología de producción de subjetividad» (Beatriz Preciado), es usada por las poetas queer, disidentes sexuales y genéricas, para inscribirse en la memoria y en el presente, para producir cuerpos y sujetos propios, (in)inteligibles, inadecuados. Así, analiza la producción de identidades genéricas y prácticas sexuales en la obra de poetas lesbianas queer del Estado español, desde inicios del siglo XX hasta nuestros días, y la (re)apropiación que de las tecnologías de control normativo han hecho estas poetas en sus textos para así dar espacio a una subjetividad propia, abyecta, queer, que renuncia a toda concepción estable y fija de la identidad. Este estudio pretende sentar las bases para la lectura de estas subjetividades hasta ahora desatendidas. Parte, para ello, del diálogo con las teorías queer desarrolladas en el ámbito de habla inglesa pero también con las aportaciones al campo realizadas por teóricos y teóricas del Estado español, demostrando al mismo tiempo cómo las teorías queer, culturales y sociales, pueden ser aplicadas al texto literario.

Elena Castro es profesora de literatura contemporánea española y de literatura comparada en Louisiana State University, Baton Rouge (Estados Unidos). Se doctoró en la Universidad de Texas en Austin y es licenciada en literatura hispánica por la Universitat de les Illes Balears. Sus ámbitos de investigación giran en torno a la poesía y se centran en los estudios de género y sexualidad ?muy especialmente la teoría queer? y los estudios culturales. Ha publicado numerosos ensayos enmarcados en estas áreas, entre ellos diversos artículos sobre la producción de identidades genéricas y sexualidades no normativas en la poesía LGTBQ española. Su libro La subversión del espacio poético en el surrealismo español (Visor, 2008) está dedicado a las relaciones visuales/verbales, como tecnología de producción de textos/cuerpos disidentes, en la poesía surrealista de la Generación del 27.

Artículos relacionados

  • DESTACAR O CALLAR
    SANZ CHACÓN, CARMEN
    Un refrescante ensayo sobre el tema de la superdotación en las mujeres y, por ende, la situación de las mujeres inteligentes en general. A través de datos, informes y curiosidades, la autora nos expone de manera sólida cómo las mujeres se ven en desventaja social cuando se trata de hacerse valer intelectualmente: han tenido que callar, disimular o incluso mentir para encajar ...
    Disponibilidad inmediata

    20,00 €

  • HISTORIA DEL MOVIMIENTO FEMINISTA (2023)
    * El feminismo no nació ayer. Este libro narra la extraordinaria historia de la lucha por la igualdad de derechos en los últimos 150 años. * Lleno de acontecimientos, citas, infografías y con cifras y datos globales de gran importancia, es un homenaje a los logros del movimiento internacional por la mujer. * Una llamada a la acción, un recordatorio de que, gracias a los pequeño...
    Disponibilidad inmediata

    16,90 €

  • LA CIVILIZACIÓN FEMINISTA
    VALCÁRCEL, AMELIA
    El feminismo, más que una tendencia circunstancial, es una corriente con entidad civilizatoria, esto es, un conjunto de ideas y valores capaces de definir un nuevo sistema de relaciones de poder, de organización social y de los roles que rigen la cultura, las mentalidades y el comportamiento de los sexos.Amelia Valcárcel retoma en este libro la genealogía fundamental del movimi...
    Disponibilidad inmediata

    20,90 €

  • MICROFÍSICA SEXISTA DEL PODER
    BARJOLA, NEREA / FEDERICI, SILVIA
    En Microfísica sexista del poder se analiza cómo, desde principios de la década de 1990, el relato sobre el llamado caso Alcàsser se articuló como una construcción social que trató de resituar unas fronteras que no deberían haber sido traspasadas por las mujeres. La narrativa creada en torno a la desaparición forzada de las tres chicas hablaba de límites que no deben ser cruzad...
    Disponibilidad inmediata

    20,00 €

  • FEMINISMO ANTICARCELARIO
    ALONSO MERINO, ALICIA
    Esta obra que presenta Alicia Alonso, tiene que ser leída en muchos ámbitos distintos: sociales, políticos, académicos, periodísticos, divulgativos. Es una obra que inscribe en esa grieta que sabe separar muy bien lo que es una supuesta ?cárcel legal? (propia de un universo prescriptivo o del ?deber ser?) de la ?cárcel real?: la que cotidianamente alberga la pobreza, las enfer...
    Disponibilidad inmediata

    15,00 €

  • CLAVES PARA UN PERIODISMO FEMINISTA
    MARÍA GRIJELMO GARCÍA
    Como afirma la autora de este manual, un estilo de redacción feminista es posible, pues todas las barreras que frenan su avance están detectadas. Basta con apostar por nuevas miradas, nuevas formas, nuevas orientaciones en los contenidos informativos, sentando una base de formación en visión de género para toda la profesión que erradique el sexismo del discurso informativo. Par...
    Disponibilidad inmediata

    25,00 €