SAN JUAN

SAN JUAN

(TRAGEDIA)

AUB, MAX

22,90 €
IVA incluido
Disponibilidad inmediata
Editorial:
EDITORIAL RENACIMIENTO, S.A. (SEVILLA)
Año de edición:
2023
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-19791-33-7
Páginas:
280
Encuadernación:
Adulto
Colección:
Biblioteca del exilio
22,90 €
IVA incluido
Disponibilidad inmediata
Añadir a favoritos

La vocación artística más profunda de Max Aub fue, sin duda, la vocación escénica. Vinculado a las vanguardias teatrales de los años veinte y treinta, antes de la guerra de España publicó diversas obras dramáticas. Antifascista leal al gobierno republicano, durante los años de la Guerra Civil escribió ocho obras en un acto que reunió con el título de Teatro de circunstancias. En julio de 1937, cuando residía en París como agregado cultural de la Embajada española, fue nombrado secretario del Consejo Central del Teatro y por tal motivo tuvo que trasladarse en 1938 a Barcelona, por entonces capital de la República. Exiliado en París desde febrero de 1939, padeció durante tres años la experiencia de los campos de concentración franceses y argelinos, aunque en octubre de 1942 inició su exilio en México. Entregado compulsivamente durante aquellos años cuarenta a la escritura de una torrencial literatura dramática y esperanzado con el posible renacer de su vocación escénica –que la dedicatoria de su tragedia San Juan expresaba en 1943 con claridad–, la imposibilidad de estrenar sus obras fue sumiendo al dramaturgo en una frustración amarga que reflejó con airada resignación en sus Diarios. La primera edición de San Juan apareció en México en 1943, aunque el estreno mundial de esta tragedia no tuvo lugar hasta 1998 en Valencia. Las representaciones de San Juan en Valencia, Madrid y Lisboa, un éxito de crítica y público en la España democrática, vinieron a demostrar la actualidad y vigencia de esta excelente tragedia maxaubiana.

San Juan es sin duda la mejor obra dramática de Max Aub, cuyo estreno en la España democrática de 1998 fue un rotundo éxito tanto de crítica como de público. 

Max Aub (París, 1903-México D.F., 1972) llegó a España con once años, exiliado de la Primera Guerra Mundial. De ideales progresistas y republicanos, al final de la guerra de España tuvo que exiliarse en París. Tras un periplo de tres años por campos de concentración en Francia y el norte de África, llegó a México en 1942, donde vivió hasta su muerte. Sólo volvió a España unos meses en 1969 y en 1972. Cultivó todos los géneros: narrativa, teatro, poesía, ensayo, crítica, teoría literaria, diarios… Entre su extensa obra literaria destacan las novelas de El laberinto mágico y los microrrelatos Crímenes ejemplares. En la Biblioteca del Exilio, además, se han publicado sus obras dramáticas Morir por cerrar los ojos, San Juan y De algún tiempo a esta parte; los diarios La gallina ciega. Diario español y Nuevos diarios inéditos, y una antología de sus Escritos sobre el exilio.

Manuel Aznar Soler (Valencia, 1951), catedrático emérito de literatura española contemporánea de la Universitat Autònoma de Barcelona, es fundador y director, desde 1993 hasta su jubilación en 2021, del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL). Director literario de la colección Biblioteca del Exilio (Renacimiento), así como de las revistas Laberintos y El Correo de Euclides, entre sus últimos libros mencionemos El Partido Comunista de España y la literatura (1931-1978). Once estudios sobre escritores, intelectuales y política (2021) y La Resistencia silenciada. Historia del Congreso Universitario de Escritores Jóvenes y edición facsímil de su Boletín (Madrid, 1954-1955) (2021). Es co-editor, junto al profesor José-Ramón López García, del Diccionario biobibliográfico de los escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939 (Renacimiento, 4 volúmenes, 2016).

Artículos relacionados

  • PENSAMIENTO LATERAL PARA EL DÍA A DÍA
    SLOANE, PAUL
    El pensamiento lateral consiste en adoptar deliberadamente un punto de vista poco convencional para concebir ideas y soluciones inusuales. ¿Por qué necesitamos el pensamiento lateral? Porque es la llave que abre la creatividad, la innovación y las soluciones originales a todo tipo de problemas, desde el cambio climático a la cultura del café. ¿Cómo podemos aprovechar el poder ...
    Disponibilidad inmediata

    19,85 €

  • APRENDER ES CAMBIAR
    GALLARDO YEBRA, VIRGINI
    Vivimos en una Revolución Industrial 4.0 caracterizada por una aceleración de la digitalización y una época de cambios, donde aprender es más importante que saber. Estamos obligados al menos a aprender a la misma velocidad con la que el entorno cambia. Esto exige apostar de forma proactiva por el desarrollo de nuestro crecimiento profesional. La metacompetencia más relevante en...
    Disponibilidad inmediata

    22,85 €

  • LÍDERES SOSTENIBLES
    GARCÍA-VALENZUELA, MARTA
    ¿Son nuestras empresas tan sostenibles como deberían? ¿Sabemos cómo lograr que lo sean? Para ello es imprescindible un libro como este, que establece y explica con claridad los conceptos clave de lo que supone la sostenibilidad y que da voz a diecisiete mujeres que son, hoy día, líderes sostenibles que reflejan la diversidad de perfiles existente en el liderazgo femenino Diecis...
    Disponibilidad inmediata

    20,00 €

  • LOS APRENDICES DE BRUJO
    HENRION CAUDE, ALEXANDRA
    El COVID-19 contagió y causó la muerte de millones de personas, paralizó las ciudades y la economía. Encontrar una vacuna en tiempo récord se consideró la última esperanza para frenar una pandemia sin control, y así fue anunciado por todos los gobiernos del mundo.Grandes corporaciones como Pfizer, BioNTech o Moderna desarrollaron vacunas basadas en ARN mensajero sintético, una ...
    Disponibilidad inmediata

    18,90 €

  • LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EXPLICADA A LOS HUMANOS
    TORRES, JORDI
    Ante el avance de la IA en cada vez más ámbitos de la vida cotidiana, La inteligencia artificial explicada a los humanos propone al lector un acercamiento a esta revolucionaria tecnología a través de un lenguaje cercano y accesible para todos. Un libro divulgativo, ameno y claro que nos ayuda a comprender cómo funciona la IA y aclara algunos de los interrogantes que se plantean...
    Disponibilidad inmediata

    15,00 €

  • LA CIUDAD SIN IMÁGENES
    GALLEGO BENOT, JUAN
    El autor de este ensayo tiene una enfermedad en la mirada. Es incapaz de reconocer las caras y recordar los espacios. Camina y las avenidas se retuercen sin llevar a ningún sitio. Pasea y la memoria colapsa ante las plazuelas, los callejones y los parterres. Para él, la ciudad es un laberinto que se renueva a sus espaldas. Cuando se gira, ya es otra. Su desconfianza hacia lo qu...
    Disponibilidad inmediata

    10,90 €

Otros libros del autor

  • CUENTOS CIERTOS
    AUB, MAX
    Los textos que integran "Cuentos ciertos" tratan temas fundamentales para el propio autor y para el exilio español en general, tales como precaria vitalidad de la idea republicana en la diáspora o los estrechos márgenes de movimiento de los que, en un panorama internacional cada vez más polarizado por la guerra fría, disponían los intelectuales del momento. ...
    Disponible en 1 semana

    17,50 €

  • LA GALLINA CIEGA
    AUB, MAX
    No sé por qué se llama así este libro. Se me ocurrió que era bueno, lo puse. ¿A qué se refiere? Goya, sí, pero no al tapiz o su cartón. Ni al juego. Sí a una persona privada de luz, en oscuridad completa –sin perder la vista, pero metida dentro de las tinieblas gracias a una venda o pañolón–, anublados el juicio y la razón, incapaz de juzgar los colores, a quien su ignorancia p...
    Disponible en 1 semana

    39,90 €

  • MAX AUB / BUÑUEL. TODAS LAS CONVERSACIONES
    AUB, MAX
    La aparición en 1985 de las conversaciones que Max Aub mantuvo con Luis Buñuel y sus allegados supuso un punto de inflexión en la historiografía sobre el cineasta. Sin embargo, esa edición no solo no incluía todo el material recopilado por Aub para su proyecto literario sobre Buñuel, sino que contenía algunos errores en la identidad de los interlocutores. Era necesario, pues, o...
    Disponible en 10 días

    50,00 €

  • CAMPO DE LOS ALMENDROS
    AUB, MAX
    "Campo de los almendros" es la más emocionante y decisiva novela de "Los campos", la que resume la gran tragedia de la España republicana al final de la Guerra Civil. ...
    Disponible en 1 semana

    37,00 €

  • CAMPO DEL MORO
    AUB, MAX
    "Campo del Moro" es la más dolorosa de todas las novelas que componen El laberinto mágico, la que más ahonda en el corazón de quienes saben qué ocurrió realmente en el tramo final de la guerra civil española. «Esta es la historia de la batalla más feroz y más inútil, más cruel y más injusta, de la guerra civil española. La crónica de la humillación de Madrid, la capital de la g...
    Disponible en 1 semana

    24,00 €

  • CAMPO FRANCÉS
    AUB, MAX
    Obra fronteriza, híbrida, a caballo entre el teatro y el cine, entre el drama y el guión cinematográfico, Campo francés es una novela para ser vista, que salta de las tablas a la pantalla, de la escritura a la representación, encadenando fotogramas de la memoria del horror. La forma misma del libro, próxima a la cinematográfica, exigía «una fácil y gran ilustración fotográfica»...
    Disponible en 1 semana

    25,00 €